La Historia del Fútbol
La historia moderna del deporte más
popular del planeta abarca más de 100 años de existencia. Comenzó en el 1863,
cuando en Inglaterra se separaron los caminos del "rugby-football"
(rugby) y del "association football" (fútbol), fundándose la
asociación más antigua del mundo: la "Football Association"
(Asociación de Fútbol de Inglaterra), el primer órgano gubernativo del deporte.
La necesidad de tener que luchar con todo
el cuerpo por el balón en un gran tumulto (empleando también las piernas y los
pies), generalmente sin reglas, parece que, desde sus comienzos, se consideraba
esta actividad como extremamente difícil, El fútbol es uno de los deportes más
practicados a nivel mundial, tanto a nivel popular como a nivel profesional.
Pero la historia del fútbol, lejos de estar ligada siempre a la grandeza de un
deporte popular, ha estado sujeta a los avatares de la historia de la humanidad
y adaptándose a cada cultura hasta llegar a convertirse en lo que hoy conocemos
por fútbol.
Para empezar a narrar la historia del fútbol y localizar el
origen de este deporte sería necesario remontarse hasta las antiguas
civilizaciones e imperios, donde pueden encontrarse diversos antecedentes de
juegos de pelota con características similares.
Así, según algunas teorías,
la historia del fútbol podría comenzar en el antiguo Egipto, ya que durante el
siglo III a.C. se realizaba un juego de pelota como parte del rito de la
fertilidad.
5
argumentos para tener en cuenta y jugar fútbol
Desde mi punto de vista creo que tener
habilidad y concentración hacia donde se va a patear la pelota es muy
importante para jugar fútbol.
Creo que para jugar fútbol hay que tener en
cuenta lo siguiente:
·primero que todo hay que
calentar para no sufrir lesiones graves cuando estés jugando.
· practica jugadas para que sea mucho más fácil
jugar.
·ingerir alimentos livianos y no comer alimentos pesado ni jugar con el estomago vació.
·tener por lo menos 15 jugadores en el equipo,
no más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario